Skip to content Skip to footer

El growth marketing, también conocido como marketing de crecimiento, es un conjunto de técnicas con un enfoque estratégico que se centra en trabajar y descubrir oportunidades de crecimiento de un negocio de manera constante.

A través de las métricas del sitio web y redes sociales, la creatividad y el pensamiento analítico, dirige continuamente nuevos clientes a la empresa para aumentar sus ingresos.

Surge como consecuencia de la necesidad que tienen empresas tipo startup, empresas SaaS (Software as a Service) o tecnológicas, de mantener los suscriptores, convertirlos en clientes y fidelizarlos de alguna forma, para que no cancelen dicha suscripción.

Buscan evitar lo que se conoce como ‘churn rate’ o tasa de cancelación, ya que las empresas de software tienen una baja retención de usuarios, por lo que conseguir nuevos clientes es fundamental para ellos.

retos del growth marketing
  • Crear un embudo de ventas para retener el tráfico nuevo que está llegando. No sirve de nada tener mucho tráfico si no lo retenemos.
  • Identificar todos los canales de entrada del tráfico, como por ejemplo descargas si se trata de una app o ventas directas.
  • Generar leads, para aumentar el número de suscriptores de la newsletter. Para esto debe crear correos electrónicos personalizados y atractivos.
  • Potenciar la presencia en redes sociales, ya que son una fuente de visibilidad para la startup. Utiliza contenido original e incluye llamadas a la acción (CTA) y sorteos.
  • Configura y optimiza campañas de publicidad en redes, con el objetivo de generar tráfico en el sitio web.
  • Llevar a cabo mejoras del producto en caso de que sean necesarias.

Un ejemplo para que entiendas mejor el concepto growth, es el supuesto caso que te contamos a continuación.

Una startup de tecnología desarrolla una aplicación móvil para guardar y compartir archivos. La empresa decide implementar una estrategia de growth marketing para aumentar sus usuarios.

Una de las primeras acciones que llevan a cabo es la de crear un programa de referidos, con la que los usuarios actuales pueden invitar a sus amigos a descargar la aplicación y recibir descuentos.

ejemplos de growth marketing

Las empresas que han optado por el growth marketing utilizan algunas de estas estrategias que a continuación te contamos: 

Un ejemplo muy común, pero no por ello menos efectivo, es el ofrecer un producto o servicio gratuito “Lleve tres y pague dos”, es decir, al comprar tres productos, uno de ellos va sin cargo. 

Y es que nos encanta que nos regalen algo y si es útil, mucho más.

Otro ejemplo es el growth marketing freemium, que ofrece un servicio de manera gratuita por un tiempo determinado, como gancho para que los usuarios al final lo prueben y se suscriban a la versión de pago. 

Este tipo de estrategia se usa en videojuegos y herramientas digitales. 

La aplicación de estas estrategias de growth marketing es necesaria para que las empresas lleguen a la audiencia y aumenten sus ingresos.