
Básicamente, el SEO consiste en satisfacer las necesidades de búsqueda de los usuarios, creando contenido relevante y de calidad y proporcionando la mejor experiencia de usuario posible.Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España gestionada por Red.es que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, con ayudas para la adopción de soluciones digitales que aumenten su competitividad y contribuir a modernizar el tejido productivo español.
OBJETIVO DEL KIT DIGITAL EN ESPAÑA
El programa está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional durante los próximos tres años.
Ya están abiertas las tres convocatorias de ayudas:
Segmento 1 para pymes de entre 10 y menos de 50 empleados. CONVOCATORIA FINALIZADA
Segmento 2 para pymes de entre 3 y menos de 10 empleados CONVOCATORIA FINALIZADA
Segmento 3 para autónomos y pymes de menos de 3 empleados Hasta el 31 de Octubre de 2025
Segmento 4 y 5 para empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y empresas de entre 100 y menos de 250 empleados respectivamente. Hasta el 30 de Junio de 2025
C013/23-SI para comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil , sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida (entre 0 y menos de 50 empleados) Hasta el 31 de Octubre de 2025
información del ministerio sobre el kit digital
El Boletín Oficial del Estado ha publicado las bases que regulan la concesión de las ayudas del Programa ‘Kit Digital’ para impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España. Esta orden de bases establece el marco para el lanzamiento de las convocatorias.
El programa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023, para facilitar que pymes y autónomos adopten soluciones de digitalización en diversos ámbitos, como la presencia en Internet, el comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la digitalización de las relaciones con los clientes, el business intelligence y analítica, la implantación de la factura electrónica, los servicios y herramientas de oficina virtual, las comunicaciones seguras y la ciberseguridad.
La orden de bases del ‘Kit Digital’ especifica que cuando se lancen las convocatorias, en función del número de empleados, las empresas podrán acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y 50 empleados; 6.000 euros, para aquellas de entre 9 y 3 empleados; y 2.000 euros, para las de menos de 3 y ningún empleado.
También señala las condiciones que han de cumplir las empresas para solicitar estas ayudas. En particular, además de cumplir con la normativa de la Ley General de Subvenciones, las empresas y autónomos deberán disponer de la evaluación de Madurez Digital, conforme al test de diagnóstico que pone a disposición la plataforma Acelera pyme.
El BOE avanza que cuando se lancen las convocatorias, las empresas interesadas en solicitar el ‘bono digital’ dispondrán de al menos tres meses desde la publicación de la correspondiente convocatoria –o hasta el agotamiento del crédito presupuestario- para presentar su solicitud.
Y tendrán un plazo máximo para la firma de los ‘Acuerdos de prestación de Soluciones de Digitalización’ entre las empresas beneficiarias y los ‘Agentes Digitalizadores Adheridos’ de seis meses desde que se les notifique la concesión del ‘bono digital’.