SEO son las siglas en inglés de optimización para motores de búsqueda. Es un conjunto de procesos destinados a mejorar la visibilidad de tu web en los motores de búsqueda (como Google), con el objetivo de conseguir más tráfico orgánico.
Básicamente, el SEO consiste en satisfacer las necesidades de búsqueda de los usuarios, creando contenido relevante y de calidad y proporcionando la mejor experiencia de usuario posible.
¿COMO FUNCIONA EL SEO?
Google utiliza procesos relativamente complejos, conocidos como «algoritmos», para posicionar las páginas. Estos algoritmos tienen en cuenta un gran número de factores de posicionamiento para decidir dónde debe posicionarse una página concreta.
No necesitas saber cómo funcionan los algoritmos de búsqueda (en realidad, nadie lo sabe al 100 %).
Sin embargo, conocer los factores básicos puede ayudarte a comprender mejor cómo funciona el SEO y qué necesitas para optimizar tus páginas para que se posicionen en Google.


La relevancia es mucho más que mostrar páginas sobre perros, y no sobre gatos, cuando alguien busca «perros». También trata de satisfacer la intención de búsqueda del usuario, es decir, la razón por la que ha utilizado una consulta de búsqueda concreta.
Hay cuatro tipos de intención de búsqueda:
Transaccional (por ejemplo, «Spotify premium»)
Navegacional (por ejemplo, «inicio de sesión en Spotify»)
Informativa (por ejemplo, «qué es Spotify»)
Comercial (por ejemplo, «reseña sobre Spotify»)
Verdades sobre el SEO
El SEO no consiste en engañar a Google, sino en convencerle de que posicione tu página mostrándole el valor que aportas a los usuarios.
El SEO no consiste en hacer trampas. No te quedes atrapado en un bucle de búsqueda de nuevos trucos o hacks. Normalmente, lo único que necesitas es seguir los elementos básicos de forma correcta y constante.
El SEO es un proceso a largo plazo. Los resultados no suelen aparecer inmediatamente, aunque hay excepciones, por ejemplo, cuando solucionas algún problema grave. En general, piensa en meses en lugar de en días.
El SEO es algo más que instalar plugins. Los plugins SEO son herramientas útiles, pero el mero hecho de que instales uno no significa que tu sitio sea inmediatamente «SEO-friendly».
Nunca «terminas» con el SEO. La optimización es un proceso continuo. Aunque aparezcas en el número uno para todas tus palabras clave, siempre tienes que seguir mejorando. Tu competencia nunca descansa.
Conocer a tu público es clave. Cuanto mejor conozcas a tu audiencia objetivo (clientes, lectores, suscriptores), más fácil te resultará crear una estrategia SEO eficaz.
El SEO es solo una parte del rompecabezas. Ninguna optimización te ayudará si descuidas el núcleo de tu empresa: tu producto o servicio.
El objetivo principal del SEO es mejorar la visibilidad de una web en los motores de búsqueda. Como tal, es una parte crucial de toda estrategia de marketing digital.
El SEO produce una gran sinergia con la publicidad PPC y se solapa con otras áreas del marketing, como el marketing de contenidos y el marketing en redes sociales.